definicion de indisciplina
Se
denomina indisciplina a la actitud en lo que respecta a los deberes personales
que refleja poco orden,
determinación y proyección de metas. Esta está presente en toda empresa
que se desee llevar a cabo y es la responsable en buena medida de un enorme
número de fracasos personales. Cuando la indisciplina se torna
excesiva puede incluso hablarse de una alteración patológica que impide a la
persona desenvolverse adecuadamente en sociedad. En efecto, por el mero hecho
de existir en un ámbito social, el hombre consume constantemente recursos y
esta circunstancia lo lleva a producirlos a efectos de intercambiarlos con los
demás. Cuando por algún motivo psíquico este tipo de interacción se ve afectada
negativamente, puede decirse que la persona se ve coartada en lo que respecta a
su desarrollo y plena integración.
La indisciplina es un vicio
difícil de vencer cuando se presenta desde la infancia. En efecto, para el niño
es difícil entender que una llamada de atención al respecto está orientada a
defender su propio interés y carece en absoluto de una visión peyorativa hacia
su persona. Es por ello que los educadores deben en este sentido ser en extremo
pacientes y orientar a los educandos con mano de terciopelo. En este sentido,
es importante que la persona afectada comprenda que es necesario trazarse metas
y destinar una parte del tiempo importante del
tiempo disponible a cumplirlas, no solo por los beneficios exteriores que
pueden sucederse, sino también por la cuota de autoestima que de esta actitud
se desprende: todo ámbito en el que se desea avanzar, ya sea de modo reconocido
o no, requiere que se dispongan recursos y se ordenen a este fin, destinando
por sobre todas las cosas una cuota de tiempo en el que se pueda trabajar
libremente.
Causas
y consecuencias de la indisciplina
Como ustedes ya deben saber es bueno recalcarlo y digo que la indisciplina dificulta
mucho en todos los sentidos en el proceso de Enseñanza
o aprendizaje de las alumnos y alumnas en la escuelas primaria, secundaria, superior universitarios y
en todos. Son muchas circunstancias que pueden provocar la indisciplina entre
los
alumnos y alumnas de un grado especifico entre los que se puede señalar.
Causas y razones de la indisciplina
- Déficit de atención del alumno niño, adolescente u otro problema congénito.
- Demanda de atención por parte de estudiante niño o adolescente.
- Problemas en el hogar que afectan al niño o adolescente
- Abuso físico verbal sexual en su contra en la casa por parte de los familiares desconocidos, vecinos, amigos amigas, también en la escuela, colegio, superior o universidad.
- Complejos como la timidez, hipocresía creerse superior o inferior a los demás estudiantes o otros.
- La falta de atención rápida por parte de los tutores o maestros a sus problemas e interrogantes que se le presenten al estudiante.
- Cambien por los problemas físicos como son tal objetivo de discriminación entre otros.
Consecuencias que pueden traer
- Falta
de actividad en el ámbito laboral
- Fácil distracción del
estudiante
- Volverse
antisocial
- Meterse
en problemas constantemente
- Suicidio en el peor de los casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario